jueves, septiembre 01, 2005

parte de mi

Recibí un mail donde se me señala que si ya no voy a postear, mínimo debo mostrar quién soy. Creo que tiene mucha razón.

Así que pondré unas cuantas fotos donde se puede ver como es una parte de mi vida y con lo que convivo diario.

Esta foto muestra la mesita que tengo en la sala, donde dejo todo lo que traigo en los bolsillos cuando llego de la calle, como el mugre cel (ya tengo celular de nuevo, pero no lo uso), dinero y la cartera. Sin querer, aparecen mis pastillas de vitaminas que todo diariamente, aunque algunos amigos dicen que son tachas, no, no son tachas, las tachas son caras, se descomponen con la humedad y pierden efectividad si no las tienes en bolsas herméticas. Ah¡¡¡ eso me lo dijo un amigo,,,


Parte de la colección de los libros que editó Milenio Diario en el 2002 y mis vasitos tequileros que compré en Tonalá en semana santa 2005, muy útiles para la cuestión de la tomadera.


El busto de Handel y otra parte de la colección de los libros del Milenio. Tengo 8 bustos de maestros de la música clásica. Los compré en EU a 1 dólar cada uno.


Parte de mi colección de piezas arqueológicas, desde niño siempre fui muy aventurero, quizá derivado de las lecturas que hice en esa época de piratas, aventureros y héroes mitológicos. Orlando el Rabioso es uno de ellos. Desde muy pequeño quise ser arqueólogo pero al final me arrepentí. Muchas de mis expediciones arqueológicas tuvieron buenos resultados porque me he hecho de piezas muy interesantes en mis excavaciones. Ya tiene un buen tiempo que no hago excavaciones.


Lámpara en forma de manzana que compré en Guadalajara. Tengo 3 como esta.


Una de las torres de bocinas que tengo. Son mi adoración.


Un aparato que es historia pura. Un extensor de audio, abre la señal a distintos decibeles, es como el abuelo de los sistemas dolby actuales.


Una manzanita de papel que compré en Tonalá. Me costó 13 pesos con todo y su base.


Mi subwoofer activo JBL de 12 pulgadas. Lo compré en EU. Me costó un pex traerlo, pero aquí ta.


Un recuerdito de NY.


Una de las lámparas de mi jardín que encienden de noche. No alumbran nada pero ahí tan.


El póster de U2 que compré en Chicago cuando los fui a ver, el boleto aparece en otro post. Ese día tocó U2 con Garbage.


La mesa que compré en San Miguel de Allende y donde como casi todos los días.


Mi vitrolero de agua, es de color verde para que la filtre con energía. Lo compré en Tlaquepaque, está puesto sobre un plato de talavera de Dolores Hidalgo (tierra de José Alfredo Jiménez) y una base de herrería que no sé quién la donó.


Mi vieja máquina de escribir, la que me acompaña en las noches. Esta máquina se la compré a un sheriff de Texas en un remate, creo que me costó $2 dólares. No tiene tecla de acento y la funda ya está un poco rota. Es mi mejor inspiración. El rodillo está súper marcado de tanto uso. Me imagino las cosas que escribió en los reportes.


Detalle de mi casa, mis tenis Nautica que casi no me pongo, pa no gastarlos jajajaja que pinche codo me cai.


El detalle cursi y kitsch no puede faltar en mi casa, jajaja. Funditas de ranitas en mi baño, a poco no están bien chidas liras? Hasta el dispensador de papel tiene forma de ranita.


ESTA ES UNA PARTE DE MI QUE VIVO TODOS LOS DÍAS.